¿Quién es Antonia?
Podría definirme como un fractal de la conciencia, una porción del espíritu, que eligió manifestarse en la materia a través de un cuerpo que nació en este pueblo del sur de Andalucía, Alhaurín el Grande. Supongo que pensé que en este rinconcito del mundo estaría a salvo. Nací aquí y aquí he vivido siempre, recibiendo las experiencias que configuran a la Antonia Solano de este tiempo. Vaya, esto suena muy trascendental…
¿Cuál crees que es tu función en esta vida?
Toda mi vida llevo explorando a ver si doy con la clave, aunque cada vez estoy mas convencida que es justamente eso, explorar, experienciar, con el afán de auto conocimiento. Pero me ocurre algo curioso, que cada experiencia cambia a la Antonia anterior, con lo que tengo que volver a empezar a integrar a la nueva. Un ciclo sin fin. Mi Campo de exploración ahora es la salud.
¿Crees que la estás pudiendo llevar a cabo?
Cada vez estoy más convencida de que sí, sobre todo desde que entendí que la función que una va asumiendo va estrechamente unida a la necesidad experiencial que necesitas para favorecer tu crecimiento personal. En cada función que vamos realizando en los diferentes momentos de la vida, a medida que la integramos, vamos adquiriendo puntos para pasar de” pantalla”, o de frecuencia, o de nivel de entendimiento.
¿En qué momento consideras que se encuentra el ser humano en este planeta?
¡Esa pregunta no es fácil! Hay muchos mundos que están en éste. Teniendo en consideración que una percibe una ínfima parte de la infinita variedad de actos y procesos vitales, en general mi sensación es de “caos constructivo”. Algo parecido al que provoca una mudanza, una reforma, o una limpieza profunda en el hogar. Al principio todo está manga por hombro, pero al finalizar, tras haber eliminado lo viejo, lo roto y lo que ya no sirve, todo luce nuevo y ordenado.
![](https://static.wixstatic.com/media/b86499_45ddf093e5fd46fc9abb148043c1d198~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_441,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b86499_45ddf093e5fd46fc9abb148043c1d198~mv2.jpg)
Creo que hay una interpenetración de la vieja energía con la nueva. Mientras la vieja se va retirando, a duras penas, la nueva trata de buscar los huecos para posicionarse. Eso crea mucha confusión, tanto por la pérdida de lo conocido como por la incertidumbre de lo nuevo. En los últimos tiempos estamos recibiendo una ingente cantidad de información, esto hace que sea difícil de procesar y a veces crea más confusión que claridad. Aun así, esta saturación también nos está llevando a querer aligerarnos y a contrastarla con nuestro verdadero sentir. A medida que seamos capaces de guiarnos por nuestra verdadera intuición, la que viene del corazón, nos iremos convirtiendo en auténticos seres humanos.
Participas en la organización de las próximas “Jornadas para la Educación en Salud Integral”
en Alhaurín el Grande, ¿en qué consisten las jornadas y cuál fue el impulso de organizarlas?
Mi experiencia como terapeuta me ha enseñado que para sanar tiene que haber autorresponsabilidad y acción personal por parte de la persona afectada. El médico o terapeuta dan unas pautas, unos consejos, que si no son llevados a cabo por el paciente de nada sirven. Normalmente antes de que la enfermedad se instaure, el cuerpo nos muestra síntomas que si atendemos a tiempo nos pueden evitar males mayores. Debemos fomentar el autocuidado, la atención a las necesidades personales, la higiene en los diferentes campos que ayudan al bienestar del Ser, como: nutrición, descanso, control de estrés, gestión emocional, etc. Tener información sobre cómo cuidarnos nos puede evitar muchos problemas de salud.
Estas jornadas nacen con la intención y el deseo de dar información sobre “Salud Integral”, abarcando desde la base, como es la agricultura, base de la alimentación, la nutrición y cómo usarla a nuestro favor para estar sanos, hasta diferentes terapias que se encargan de otros estados más sutiles y emocionales que muchas veces son la causa de nuestros padecimientos. El ejercicio, es imprescindible para que nuestro organismo esté vivificado y en forma. Nuestra máquina biológica está hecha para el movimiento, para la acción. Y la sociabilidad, base de la pirámide de la salud y el bienestar. Con el espíritu de recordar a las personas cómo cuidarse, desde la cercanía y de la mano de gente experimentada es de donde toman su impulso.
Comments